
ÁREA INGRESOS - PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿Cuánto dura la carrera?
2 años en aulas y 6 meses de prácticas en buques mercantes durante el 3º año.
2. ¿En qué consiste la práctica?
Es el pilotinaje que consiste en la práctica profesionalizante a bordo de buques mercantes
3. ¿Cuántas orientaciones hay?
Dos orientaciones: Cubierta y Máquinas
4. ¿En qué consiste cada una?
La orientación Cubierta está dirigida a la formación de los futuros Oficiales Fluviales que se ocupan de conducir el buque.
La orientación Máquinas está destinada a la operación y el mantenimiento de las máquinas principales y auxiliares, y el sistema eléctrico del buque.
5. ¿Qué hay que hacer para inscribirse?
En la página web de la institución www.escuelafluvial.edu.ar, cliquear en el ícono INGRESO / NOVEDADES, en el que van a encontrar toda la información necesaria, junto con los formularios para completar e imprimir.
6. ¿Hay que abonar?
No, la carrera es totalmente gratuita. Solo se abona por única vez ($7000) en concepto de gastos administrativos.
7. ¿Hay que rendir examen de ingreso?
Sí, en noviembre. Se rinden Inglés, Matemática y Física.
8. ¿Qué significa INGRESO DIRECTO y cuales son las condiciones?
Ingresar en forma directa significa estar en condiciones de ser exceptuado de rendir exámenes académicos de ingreso de las 3 asignaturas (FISICA-INGLÉS-MATEMÁTICAS). Las condiciones que son contempladas por la ESNF para esta situaciones son: Ser egresados de los Liceos Navales y de la Escuela Nacional de Náutica. Aprobar la aptitud física, psíquica y los requisitos administrativos generales. Para ello no deberá mediar período mayor de 18 meses entre el egreso del aspirante de su establecimiento educativo y la solicitud de ingreso a nuestra institución.
9. ¿Hay curso de apoyo?
SI. La escuela ofrece un curso de apoyo gratuito y presencial previo a los exámenes.
10. ¿En qué consiste el PERÍODO DE ADAPTACIÓN FLUVIAL?
Consiste en inculcar una disciplina formal. Proporciona una manera de actuar rápida y eficiente, para ciertas cuestiones que deben resolverse a bordo.
11. ¿El PERÍODO DE ADAPTACIÓN FLUVIAL es obligatorio para todos los cadetes?
El PAF es obligatorio para todos los alumnos que hayan aprobado el examen de ingreso.
12. ¿Es eliminatorio el PERÍODO DE ADAPTACIÓN FLUVIAL?
No. Los resultados de las evaluaciones de ese período se computan durante el primer bimestre de la carrera.
13. ¿Se puede ingresar adeudando materias del secundario?
No, tienen tiempo hasta el 28 de febrero para rendir las materias que adeudan. Si no aprueban deben dejar de cursar.
14. ¿Cuánto se abona por mes?
Las carreras son gratuitas.
15. ¿Se usa uniforme?
Sí, como es una escuela de formación hay ciertas pautas establecidas que tienden a formar en la actividad que después desarrollarán a bordo. El mismo es adquirido por los cadetes.
16. ¿Es formación militar?
No, es una institución civil, administrada por la Armada Argentina.
17. ¿Disponen de lugares para que duerma la gente del interior?
No. En general, se unen varios jóvenes para alquilar un departamento o se hospedan en casas de familiares.
18. ¿Las prácticas de pilotinaje son pasantías?
No, las empresas en general becan a los mejores alumnos, pero no son pasantías.
19. ¿La ESNF otorga becas a cadetes?
No, el Estado Nacional a través del ANSES brinda becas PROGRESAR a todos aquellos alumnos que se encuentren en condiciones socio-económicas de recibirlas.
