Historia - Escuela Nacional Fluvial

ESCUELA NACIONAL FLUVIAL "Comodoro Antonio Somellera"
FUNDRAISING
Support Us! We need your help
Become a Volunteer
DONATE NOW
Vaya al Contenido

INSTITUCIONAL
HISTORIA
Los orígenes de la Escuela Nacional Fluvial se remontan a la década de 1920, cuando en la zona de La Boca, específicamente en la Isla Demarchi, comenzó a funcionar un taller de oficios orientado a las actividades portuarias y fluviales. Este espacio inicial sirvió como semilla de una institución educativa destinada a formar personal capacitado para el creciente movimiento de embarcaciones del país.
El 8 de noviembre de 1942, durante la presidencia de Ramón S. Castillo, se creó formalmente la Escuela de Aprendices, con el objetivo de satisfacer la demanda de personal calificado para los transportes fluviales, remolcadores, dragas y balizadores, así como también para otras embarcaciones de la marina mercante. Esta escuela dependía del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Nación y marcó el inicio de una etapa institucionalizada en la formación de trabajadores para el sector fluvial.
En 1971, la institución adoptó el nombre de Escuela Nacional de Cabotaje Fluvial, y en 1981 pasó a depender de la Armada Argentina, bajo la nueva denominación de Escuela Nacional Fluvial. A partir de ese momento, su misión se orientó a la formación integral —intelectual, profesional, moral y física— de los alumnos que se desempeñarían como Oficiales Fluviales y Conductores de Máquinas Navales en la Marina Mercante Argentina. También asumió la función de capacitar al personal embarcado para el ascenso a los distintos títulos previstos por el Reglamento de Formación y Capacitación del sector.
En 1999, la escuela amplió su propuesta académica al elevar sus planes de estudio al nivel Polimodal, modalidad Producción de Bienes y Servicios, conforme a la Resolución N.º 847 del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación (18 de septiembre de 2002). Desde noviembre de 2001, en homenaje a su legado histórico, la institución lleva el nombre de Escuela Nacional Fluvial “Comodoro Antonio Somellera”.
Con la incorporación de nuevas tecnologías al ámbito fluvial, en 2009 se elevó el nivel profesional de los títulos otorgados (Disposición VVNN 21/09). A partir de 2011, los egresados reciben también el título de Técnico Superior en Transporte Fluvial o Técnico Superior en Máquinas Navales, según su especialidad (Resolución Ministerial N.º 290/11).
Tras funcionar en distintas sedes durante una década, la Escuela regresó a sus instalaciones históricas completamente remodeladas y modernizadas. La reinauguración oficial se realizó el 5 de mayo de 2009, con la presencia de la entonces presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, la ministra de Defensa Nilda Garré, y el jefe del Estado Mayor General de la Armada, almirante Jorge Omar Godoy.
Regreso al contenido